martes, 12 de abril de 2016

CERTIFICACION DE PREDIOS SOBRE PRODUCTOS DE EXPORTACIONES DE ORIGEN VEGETAL

Así como hemos hablado de certificación de predios bajo las buenas practicas agrícolas también existe otra certificación que el ICA emite a los predios que se dedican a producir hortalizas en fresco para exportación, el instituto colombiano agropecuario ejerce el control sanitario sobre las importaciones  y exportaciones de todos los productos de origen vegetal esto con el fin de prevenir la introducción de plagas que puedan afectar la agricultura en el país, y de igual forma también certifica la calidad sanitaria de los productos que exportamos.
Es importante que toda persona llámese natural o jurica que se dedique a la produccion de hortalizas y aromáticas en fresco con fines de exportación debe con carácter obligatorio registrar el o los predios ante las oficinas del ICA que corresponda por la ubicación geográfica donde se encuentran ubicados.
El pequeño productor solicita ante el ICA que su predio sea registrado en determinado producto en este caso hago la referencia a la finca que visite la cual se dedica a la produccion de batata aproximadamente 2 Has, es requisito que el propietario del predio presente los respectivos documentos para que se lleve el proceso de certificación del cual se expide ya comprobado todas las normatividad 
















Durante el año 2013, se registraron 405 predios para un total de 9.295 predios productores de frutas, hortalizas y aromáticas con 84.194 hectáreas registradas para exportación, por otro lado se realizaron 88 actos administrativos entre registros nuevos y modificaciones de empresas exportadoras de vegetales en fresco teniendo así un total de 475 exportadoras registradas ante el ICA.
 
Según el número de predios registrados ante el ICA, las principales especies de frutas registradas para exportación en fresco son: uchuva, gulupa, plátano, bananito, granadilla, naranja, aguacate y pitahaya amarilla.
 
Según el número de predios registrados ante el ICA, las principales especies de hierbas aromáticas registradas para exportación en fresco son: albahaca, menta, tomillo, romero, cebollín, estragón, laurel y orégano.
 

Porque solo pensar en producir para un mercado local si existe un mercado mas amplio con mayores oportunidades y es ahí donde apuntan esas verdaderas ideas innovadoras con las comunidades, como pueden ver en la gráfica anterior se puede observar por departamento el registro de predios que se dedican a la exportación de productos frescos y vegetales, y es trabajo del extorsionista rural compartir toda esa información con el pequeño productor, gestionar con los lideres de la región, contactar a las umatas , alcaldías y proponer con la comunidad que lidera estas iniciativas que de verdad proponen un cambio significativo en las regiones.
Ya cuando el predio ha sido verificado por el ICA ese emite mediante una resolución ordenando que ese predio que se registro es apto para exportación, dentro de ese resolucion mediante articulo consecutivo le hes asignado al predio un numero  en el registro de predios productores de hortalizas en fresco para exportacion en este caso en la seccional sucre dode se encuentra geograficamente el predio.





No hay comentarios: