QUÉ ES LA CONSERVACIÓN DE SUELOS?
Un tema muy importante hoy en día tiene que ver con todo esto de la conservación de medio ambiente, del entorno que nos rodea el cual es prioridad hacerlo pues es la naturaleza quien nos da todas las cosas para sobrevivir, existen unas técnicas específicamente en cuanto a la conservación de los suelos. en algunas partes del mundo el hombre esta haciendo uso indiscriminado de este lo contamina, acaba con las capas productivas y según expertos recuperar una capa de suelo que sea productivo nuevamente lleva pero muchísimos años lograr esto.
Existen técnicas o prácticas que contribuyen a conservar las características físicas, químicas y
micro biológicas del suelo, para mantener su capacidad productiva. Con las técnicas de conservación de suelos se reduce o elimina el arrastre y pérdida del mismo por acción de la lluvia y el viento, se mantiene o se aumenta su fertilidad y con esto, se mejoran los rendimientos de los cultivos.
Existen muchas técnicas o prácticas de conservación de suelos que son sencillas, de relativo
bajo costo, de fácil aplicación y de aceptación por los agricultores; entre ellas están:
abonos verdes.
• El uso de estiércol y abonos orgánicos.
• La labranza conservacionista o labranza
mínima.
• Los sistemas agro forestales.
• La siembra en curvas a nivel o siembra al
contorno.
• Las barreras vivas.
• Las barreras o muros de piedra.
• Las terrazas individuales.
Existen otras prácticas de conservación que tienen mayor eficiencia en el control de la erosión y
por tanto dan mayor protección al suelo, pero son de costo más elevado y requieren condiciones
especiales para su construcción; entre ellas están:
• Zanjas de ladera.
• Terrazas angostas.
• Terrazas de banco.
Parcela en la que se están aplicando técnicas de conservación de suelos.
APLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS
Las prácticas de conservación de suelos se aplican principalmente en suelos inclinados o de
laderas, aunque también pueden aplicarse en suelos planos Cuando se aplican estas prácticas en terrenos inclinados o de laderas es necesario hacer uso del agro nivel o nivel "A", con el cual se trazan las curvas a nivel o a desnivel. Estas curvas sirven de referencia para realizar otras prácticas
de conservación.
En un congreso que se organizo en la universidad sobre conservación de suelos al cual tuve la oportunidad de asistir y de conocer muchos compañeros de otras partes del país nos llamo mucho la atención en un día de campo que se organizo en una finca en la cual venían trabajando con este tema de conservación de suelos, el técnico encargado en ese entonces nos mostró como venían ellos implementando la siembra en terrenos inclinados y nos hablo del agro nivel A el cual lo utilizaban para trazar en curvas de nivel, era algo sencillo el cual nos mostraron como se hacia y como se utiliza ya en campo.
Es muy fácil de construir y de usar ademas en un día de campo que planifiquen con algún grupo de agricultores o tecnicos se puede hacer e implementar como una practica de campo.
Es una herramienta fácil de utilizar para las siembras en terrenos inclinados y como una técnica de conservación de suelos.
Por Internet pueden buscarlo solo colocan agro nivel tipo A y hay les aparece la forma como elaborarlo, si desean tengo un articulo que tiene que ver con todo este tema el cual esta en pdf para que lo miren con mas detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario