lunes, 28 de marzo de 2016

SELECCION DE LLANTAS Y PRESIONES DE INFLADO PARA EL TRACTOR AGRICOLA

Buenas a todos, hoy quiero compartir un tema interesante y hace referencia al tipo de maquinaria agricola que utilizamos para las labores de mecanización de nuestras tierras,esto depende mucho del tipo de textura el la cual se va a trabajar para hacer una selección adecuada del tipo de arado y la profundidad de este mismo para que sea optimo al tipo de cultivo a establecer.
Pero quiero referirme hoy aun tema y es como debemos seleccionar el tipo de llanta y las presiones de inflados que debe tener el tractor  para optimizar la labor a realizar, esta selección dependerá del tipo de suelo, la labor que se va a realizar y el peso del tractor, y es asi que debemos tener presente que para zonas secas donde no hay muchas precipitaciones debemos tener en cuenta se se necesitan llantas angostas con huellas intermedias las cuales nos facilitaría las labores en este tipo de zonas.
Para zonas húmedas lo recomendable seria usar llantas anchas con huella alta para un mayor rendimiento de la maquina,es decir que si queremos tener mayor área de contacto debemos desinflar un poco las llantas hasta donde el limite lo permita.
Es asi como se manejan unas presiones optimas las cuales deben tener las llantas de los tractores agrícolas se dice que al rededor  de 12-15 psi (PSI)  es una medida de presión que significa libras/pul cuadrada) y esta va a depender mucho  de la carga normal sobre el neumático y de su construcción.
Todas estas pautas son importantes tener en cuenta al momento de realizar las labores de mecanización agricola, pues nos dará mayor rendimiento de la maquina, es asi como en suelos  con textura arenosa nos recomiendan que  tengo que agregar peso o lastre , en cambio para suelos arcillosos tengo que agregar área de contacto y esto se consigue desinflando un poco las llantas debido a la cohesión que existe.
 Con respecto a los contrapesos estos se colocan en la parte delantera y trasera, si lo hacemos en la parte frontal esto es para darle estabilidad al tractor, pero si lo hacemos en la parte trasera esto es para mejorar la capacidad de tracción de la maquina en el momento de realizar las labores agrícolas.
Es asi como un mala elección de las llantas puede provocar una importante perdida de potencia de la maquina al realizar las labores de  rodadura por la parte central y una presión insuficientes provoca un desgaste de la zona exterior de la banda de rodadura, es por esto que se debe tener presente adecuar la presión de inflado a la carga y al tipo de labor que se va a realizar,ya para terminar posemos mencionar que existen dos niveles de presiones, bajas para la labores del campo y altas para el transporte en carreteras.




Pienso que lo que debemos tener presente al momento de hacer estas elecciones es  tratar de conseguir la mayor adherencia con una mínima compactacion del suelo la momento de utilizar el tractor lo cual repercutirá  en minimizar las perdidas por deslizamiento, la la reducción en el consumo de combustible  y por consiguiente la eficiencia del tractor con sus aperos al momento de realizar la mecanización agricola. 





















Quedamos atentos a sus comentarios y sugerencias, asi como sus experiencias vividas en este tema el cual puedan compartir para mayor beneficio de todos los tecnicos que trabajamos con el campo .


No hay comentarios: