domingo, 1 de mayo de 2016

USO EFICIENTE DEL SUELO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA QUE SE REALICE

Me encontré este articulo el cual es muy importante tener en cuenta hoy en día, siempre se ha hablado respecto a este tema, Alcanzar el uso eficiente del suelo rural agropecuario implica comprender que la eficiencia es un concepto integrado a las diversas dimensiones de un territorio; esto significa cumplir las funciones económicas y ecológicas de la propiedad;  la mejor opción de uso del suelo debe ser económicamente viable, socialmente compatible y ambiental mente aceptada.
En este sentido la Dirección de Uso Eficiente del Suelo y Adecuación de Tierras de la UPRA promueve el ordenamiento productivo como el vehículo para superar las barreras actuales que los productores afrontan; es decir plantear un orden en materia productiva implica planificar ¿Qué se va a producir? ¿En dónde se va a producir? ¿Cuándo se va a producir? y ¿Cómo se va a producir? Teniendo presente y respondiendo a la demanda del mercado, aspecto que actualmente no es significativo.
La formulación de Planes de Ordenamiento Productivo implica establecer lineamientos, criterios e instrumentos en materia de uso del suelo y el agua, adecuación de tierras, re conversión productiva y ordenamiento social de la propiedad, que integrados y articulados apropiadamente a los planes de ordenamiento territorial y planes de desarrollo municipal, permiten formular políticas más acertadas, dado que reconocen y diferencian las particularidades de los territorios que conforman la nación.
La evaluación, el monitoreo y el seguimiento de las políticas públicas referidas al uso del suelo y a la adecuación tierras, además de ser funciones de la UPRA, permiten la re orientación de las actuales políticas y la formulación de nuevas directrices que contribuyen al desarrollo rural.http://upra.gov.co/web/guest/uso-y-adecuacion-de-tierras

No hay comentarios: