lunes, 14 de enero de 2019

ASISTENCIA TECNICA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BERENJENA

En el desarrollo de las Buenas Practicas Agrícolas BPA es importante tener presente la importancia del buen manejo en los cultivos que se van a establecer en los lotes sea para consumo personal o para abastecimiento desde el punto de vista como proyecto, el cual va a generar ingresos a las familias que involucren esta actividad.
He tenido la oportunidad de compartir con pequeños empresarios del Agro quienes me invitan constantemente a sus parcelas a mirar el desarrollo de sus ideas y siempre aportándoles un poquito de mis conocimientos y experiencia como ing quien  tengo un gran sentir por el campo, es así como en el cultivo de la berenjena les comparto un vídeo de una capacitación que ofreció  CORPOICA como centro de investigación del  agro colombiano,  para tener en cuenta al momento de seleccionar una buena semilla para el establecimiento de este cultivo.
Conocida por su nombre científico Solanum melongena cuyo fruto comestible, es una baya de 5 hasta 30 cm de longitud de forma cilíndrica, oblonga o alargada en la mayoría de los casos, con una piel lisa, brillante y de colores diversos según la variedad. La más común es la de color morado o negro al madurar, pero existen blanca, púrpura, negra, amarilla y roja o de colores mezclados, sobre todo blanco, negro, morado y verde. La pulpa es consistente, de textura esponjosa, de color blanco, tiene cierto sabor amargo y presenta pequeñas semillas de color amarillo. Se encuentra todo el año al ser cultivado en época de bajas temperatura en invernadero.
En la piel del fruto se han identificado antocianinas (flavonoides), pigmentos que le confieren el color morado.
Si desean mas información con mucho gusto les puedo compartir otros vídeos referente al taller .