domingo, 22 de octubre de 2017

MOTIVACIÓN A TRABAJAR UNIDOS EN LOS PROYECTOS COMUNITARIOS


Una de las desventajas para las comunidades rurales a raíz de la falta de oportunidades al acceso a la educación y otros medios de información son las oportunidades de acceder a los distintos programas que ofrecen las entidades del estado, entidades privadas u organizaciones, y esto es debido a la falta de organización y el trabajo colectivo pues muchas veces falta liderazgo entre las comunidades para acceder a convocatorias donde se ofrecen oportunidades y muchas veces el desconocimiento del uso de herramientas tecnológicas para estar informados , es asi como el uso de las Herramientas TIC brindan la oportunidad de acceder a todas esas informaciones que día a día se difunden de manera mas rápida y eficiente  .


Hoy en día la asociación entre miembros de las comunidades rurales les da la oportunidad de poder acceder a menores condiciones para generar sus ideas de negocios que coadyuven a mejoras sus ingresos y tener una oportunidad de poder trabajar lo que les gusta y lo que saben hacer en su diario común.
Existe en una dirección electrónica en la cual pueden acceder a vídeos relacionados con proyectos productivos agropecuarios la cual se llama AGRO LATINA ahí se pueden descargar mucha información relacionados con los trabajos en equipo e iniciativas productivas  sobre todo en el sector rural.

La sensibilizacion a las comunidades es importante pues permite que se involucren directamente en el desarrollo de las actividades y les da la posibilidad de que me lleguen a mejores términos los objetivos propuestos en las actividades a desarrollar

jueves, 19 de octubre de 2017

CAPACITACIÓN EQUIPO FEST ESCUELA TIC FAMILIA


A través de la fundación Telefónica y Vision Social  y el equipo técnico de  la funfacion panamericana para el desarrollo  Fupad se capacitaron como Formadores en las TIC  durante los días 18 y 19 de octubre del 2017 en la ciudad de sincelejo al equipo técnico del programa  Familias en sus Tierra con incidencia en los Montes de Maria , con el objetivo de capacitar a participantes del programa los cuales se están atendiendo en los 7 municipio del dpto de Sucre .
En esta jornada asistieron gestores sociales, gestores productivos y coordinadores en la cual se trabajaron temas como introducción al aprendizaje,  conectividad, uso responsable del las Tic, Herramientas y usos de las Tic , liderazgo e innovación habilidades para convivir en paz, proyecto familiar, en esta jornada se trabajo la importancia de las jornadas de sensibilizacion con grupos máximos de 25 padres de familias para adelantar el taller.
En campo nos vamos a encontrar con muchas dificultades por el tema de las conectividad, para lo cual se buscaran alternativas que nos permitan llevar a feliz termino la implementacion del taller, para este curso están contempladas 24 horas las cuales se dividirán en 8 sesiones es decir 4 sesiones presenciales y 4 sesiones virtuales .
A través de la pagina SCOLARTIC se pueden ver los diferentes módulos de formación para este proceso, y las diferentes actividades de abordar las temáticas a desarrollar en campo, de igual manera se entregaron material didácticos para el desarrollo de las temáticas .


Con el cierre de la jornada de capacitación se tiene como meta capacitar a las familias en el tema de las TIC