Para los proyectos comunitarios que surjan en las comunidades, estos
deben tener un fin común y es el bienestar de las comunidades, estos se deben
ver reflejados en mejorar los niveles de vida de las poblaciones, que aunque
muchas veces carecen de elementos hace difícil la prestación de un buen
servicio como es la atención a la salud, algo necesario para las comunidades,
es así como se debe pensar en el bien común y no particular.
Estar sanos y tener una vida feliz y larga es uno
de los mayores deseos del ser humano. Se convierte casi en algo esencial en
nuestra vida cuando falla cualquier otra cosa ¿verdad? Tener disponibilidad
inmediata de los servicios de salud cuando
enfermamos, poder acceder a tratamientos médicos y ser atendidos de urgencia,
son los pilares básicos de nuestro sistema de salud en nuestro país pero sin
embargo en muchas zonas rurales, estos pilares se
tambalean incluso desaparecen. Carecer de la seguridad que
proporciona tener una atención sanitaria a nuestra alcance, es uno de los
factores con más peso en la despoblación de nuestros pueblos y como
consecuencia la falta de desarrollo de la zonas rurales pues…¿Cómo te sentirías si tardaras una hora en ambulancia hasta el
hospital más cercano? ¿Y si tuvieras que esperar dos
días o más enfermo para recibir al médico?¿O desplazarte sin carnet y con
escasa movilidad por la edad a la ciudad para hacerte cada una de las pruebas
que te solicitan? Muchas personas abandonan sus pueblos y sus casas
de toda la vida cuando se hacen mayores porque temen morir en el camino, o bien
cuando le diagnostican alguna enfermedad o van a ampliar la familia. Aún hay
más…¿me sigues?
Esta realidad deja al descubierto que la salud
pública en las zonas rurales hace frente a los siguientes desafíos:
- Proporcionar las mismas condiciones
a todo el mundo por igual, ya seas de ciudad o de pueblo.
- Mejorar la accesibilidad de
los servicios integrales que conforman el sistema sanitario.
- Disminuir los problemas de
mortalidad y morbilidad más prevalentes en la población rural.
- Reducir el tiempo de espera de
los servicios sanitarios.
- Acortar las distancias desde
cualquier municipio hasta el centro de salud u hospital más cercano.